Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ecología

La dieta de salud planetaria: Sana para ti y para el planeta

Imagen
La nutrición es un tema amplio y controvertido. Este articulo trata sobre la nutrición sana - para las personas, pero también para el planeta. Se mostrará cómo una dieta consciente ya que puede proteger el clima y el medio ambiente, aprovechando que hoy es el día mundial de la alimentación . Una dieta equivocada y poco saludable tiene consecuencias fatales para la salud, como ponen de manifiesto diversos estudios y publicaciones. El gran número de obesos, diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares ponen de manifiesto la magnitud del problema. Estas enfermedades están relacionadas con una "mala dieta". L@s pacientes que sufren de estas consecuencias acuden cada día a la farmacia, para pedir consejos, para que les sacemos la medicación que han prescrito l@s medic@s o para informarse sobre suplementos dietéticos. Y aquí es donde entran en juego la farmacia y la atención farmacéutica con la alimentación. Vamos a ver algunos alimentos y otros aspectos de la alimentaci...

¡¡ES QUE ME AHOGO!!

Imagen
Hoy, el día 2 de mayo se celebra el día mundial del asma.  Es un evento anual organizado por la Iniciativa Global para el Asma ( GINA ) para mejorar la concienciación y el cuidado del asma en todo el mundo. ¿QUÉ ES EL ASMA? El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias de los pulmones. Cuando tenemos asma, nuestras vías respiratorias se inflaman y se estrechan, lo que dificulta la respiración. Esto nos puede provocar como un silbido agudo al respirar (sibilancias), opresión en el pecho, dificultades respiratorias y tos. Imaginémonos nuestras vías respiratorias. Pensemos que son como unos tubos que llevan aire a nuestros pulmones. Cuando padecemos asma, estos tubos se inflaman y se llenan de mucosidad. Esto hace que se estrechen y se dificulta el paso de aire. Es como si estuvieras intentando respirar a través de una pajita. Las personas que sufren as ma y tienen ataques repentinos, estos, pueden ser desencadenados por varias causas. Podemos enumerar, entre otr...

Mil historias por contar

Imagen
El equipo de la farmacia Segovia Garay tenemos algo en común: ¡ Nos encanta leer ! Por eso, hoy, el día internacional de los libros, nos gustaría hablaros de la lectura en general, de los beneficios de la lectura y lo que tiene que ver la lectura con ecología. Para nosotros el día de los libros debería ser siempre :-) En general, la lectura es un proceso para ampliar información. El/La lector/a se enfrenta a no solo a palabras y números, sino también a símbolos. En conclusión el proceso de leer es comprender un texto y extraer su significado. ¿Qué tipos de lectura hay? Hay muchas maneras de leer, existen más de 30 tipos de lectura. Las lecturas silenciosa y la lectura oral son las más frecuente s . Entre est a s encontramos estos ejemplos, algunos relacionado s con la farmacia: Lectura informativa. Es aquella que está motivada por la búsqueda de datos concretos con un fin específico (por ejemplo, comprender cómo hacer funcionar un electrodoméstico, elaborar un trabajo ...

Svalbard: el granero del mundo

Imagen
En el archipiélago de Svalbard , Noruega, encontramos este enorme almacén conocido como el Banco Mundial de Semillas de Svalbard o también como la Cámara Global de Semillas. Se trata de un enorme almacén subterráneo de semillas de plantas de cultivo de todo el mundo. Situado concretamente en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago mencionado con anterioridad. Fue inaugurado en 2008 para salvaguardar la biodiversidad de especies de cultivo que sirven como alimento en caso de catástrofe bien local o mundial. Se le conoce popularmente como la “cámara del fin del mundo”, porque es capaz de resistir terremotos, el impacto de bombas y otros desastres. Este banco de semillas fue creado para que los bancos genéticos de todo el mundo pudieran almacenar en sus instalaciones muestras de sus colecciones de semillas y así poder replicarlas en caso de pérdida como consecuencia de guerras, actos terroristas o catástrofes naturales. El edificio funciona como una caja de seguridad en un banco. L...

Los últimos de la fila

Imagen
  El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero, desde el año 2008. El primero que se celebró tuvo lugar el 28 de febrero de 2008, por ser una fecha “rara” que ocurre cada cuatro años. Por lo que el último día de febrero se convirtió en el día ideal para celebrar dicho día. El objetivo de su conmemoración es para que se reconozca la existencia de estos padecimientos que debilitan progresivamente a las personas que los sufren y que reducen su esperanza de vida. La inmensa mayoría de estas enfermedades son crónicas, incapacitantes y degenerativas. Son también conocidas como enfermedades huérfanas. Estas, en su mayor parte, tienen un componente genético. Afectan aproximadamente a cerca del 8% de la población mundial; aproximadamente unos 350 millones de personas. Las enfermedades raras o huérfanas son patologías que afectan solo a unos 5 personas por cada 10000 pacientes. Según la OMS en el mundo existen entre 6000 y 8000 enfermedades raras...

Día mundial de la lucha contra el cáncer

Imagen
La OMS , el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional Contra el Cáncer , celebran el 4 de febrero de cada año el Día Mundial Contra el Cáncer, un día internacional con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Sobre el cáncer A continuación enumeramos algunos datos clave sobre el cáncer: Cada año 10 millones de personas mueren de cáncer Al menos un tercio de los cánceres comunes se puede evitar El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo El 70% de las muertes por cáncer ocurre en países de rentas medias y bajas Se podrían salvar millones de vidas al año con estrategias de prevención, detección temprana y tratamiento adecuados a los recursos Los cánceres pueden deberse a múltiples causas y, al igual que en otras enfermedades, la mayor parte de ellos son consecuencia de la exposición a diversos factores causales distintos. Es importante recordar que, a...

Seguidores