Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como salud publica

¿Qué es la salud planetaria?

Imagen
Hoy, 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. El concepto “consejo climático“ desde la farmacia o desde la consulta medica es bastante nuevo. No nos vamos a poner a hablar sobre el clima, ni del efecto invernadero, ni de los gases de efecto invernadero, ni de donde viene, ni quienes son los responsables. Como somos farmacéutic@s os hablamos en esta entrada sobre la relación del cambio climático y la salud. Es decir: como afecta el cambio climático a nuestra salud y que tiene que ver eso con la farmacia. Antes de empezar con nuestro tema os queremos comentar un numero: Según Health Care Without Harm ( HCWH , "Salud sin Daño", una ONG en Bruselas) el sector sanitario emite17Mt CO2eq, solo en España! ¿Eso que quiere decir? 4,5% de todas las emisiones del país son del sector sanitario. Es decir las emisiones como porcentaje de la huella nacional son 4,5%. La equivalencia de la huella del sector de la salud : 3.609.342 vehículos de pasajeros...

Mil historias por contar

Imagen
El equipo de la farmacia Segovia Garay tenemos algo en común: ¡ Nos encanta leer ! Por eso, hoy, el día internacional de los libros, nos gustaría hablaros de la lectura en general, de los beneficios de la lectura y lo que tiene que ver la lectura con ecología. Para nosotros el día de los libros debería ser siempre :-) En general, la lectura es un proceso para ampliar información. El/La lector/a se enfrenta a no solo a palabras y números, sino también a símbolos. En conclusión el proceso de leer es comprender un texto y extraer su significado. ¿Qué tipos de lectura hay? Hay muchas maneras de leer, existen más de 30 tipos de lectura. Las lecturas silenciosa y la lectura oral son las más frecuente s . Entre est a s encontramos estos ejemplos, algunos relacionado s con la farmacia: Lectura informativa. Es aquella que está motivada por la búsqueda de datos concretos con un fin específico (por ejemplo, comprender cómo hacer funcionar un electrodoméstico, elaborar un trabajo ...

La parálisis agitante

Imagen
 La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada mal de Parkinson, es una enfermedad neurodegenerativa crónica cuyos síntomas se caracterizan por movimiento lento, aumento del tono muscular, temblor y pérdida de control postural. Esta enfermedad se origina por un déficit en la secreción de dopamina. Hoy, el día 11 de abril se celebra el día del Parkinson. El Parkinson, además de trastorno de movimiento, desencadena alteraciones en la función cognitiva, depresión, dolor y alteraciones en el sistema nervioso autónomo. Aunque la enfermedad no es fatal, si disminuye de manera significativa la calidad de vida de quienes la padecen. La evolución del trastorno de esta enfermedad es lenta y va atravesando diferentes etapas. En general, al inicio, cursa con síntomas tales como temblores en las manos, rigidez y pérdida de expresión facial. Conforme evoluciona la enfermedad estos síntomas tienden a ser más debilitantes y a impedir realizar tareas cotidianas. Alrededor del 85 % de los...

Los últimos de la fila

Imagen
  El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero, desde el año 2008. El primero que se celebró tuvo lugar el 28 de febrero de 2008, por ser una fecha “rara” que ocurre cada cuatro años. Por lo que el último día de febrero se convirtió en el día ideal para celebrar dicho día. El objetivo de su conmemoración es para que se reconozca la existencia de estos padecimientos que debilitan progresivamente a las personas que los sufren y que reducen su esperanza de vida. La inmensa mayoría de estas enfermedades son crónicas, incapacitantes y degenerativas. Son también conocidas como enfermedades huérfanas. Estas, en su mayor parte, tienen un componente genético. Afectan aproximadamente a cerca del 8% de la población mundial; aproximadamente unos 350 millones de personas. Las enfermedades raras o huérfanas son patologías que afectan solo a unos 5 personas por cada 10000 pacientes. Según la OMS en el mundo existen entre 6000 y 8000 enfermedades raras...

Seguidores