Entradas

¡Actúa ahora para proteger tu futuro!

Imagen
En la última semana del mes de abril se celebra la “Semana Mundial de la Inmunización”, la “Semana Europea de la Inmunización” y la “Semana de Vacunación en las Américas”. Todos tienen el mismo objetivo: “Actúa ahora para proteger tu futuro”. Con esta semana y con esta entrada del blog de LA CAPSULA AZUL nos gustaría concienciar sobre la importancia de las vacunas que juegan un papel importante en prevenir enfermedades. ¿Cómo funciona el sistema inmunológico? El sistema inmunológico es un sistema de defensa, para proteger al cuerpo humano de agentes patógenos ( como virus, bacterias o toxinas) que pueden causar enfermedades. Es un sistema muy completo, un conjunto de órganos y células que juegan un papel importante en la defensa. Hay varios factores, internos y externos, que afectan al sistema inmunitario a las defensas envejecimiento obesidad enfermedades estilo de vida (dieta desequilibrada, actividad física, ) contaminación estrés y ansiedad ¿Qué son los antígenos y...

Sobre derechos: humanos, a la salud y de los pacientes

Imagen
 El Día Europeo de los Derechos de los Pacientes se celebra hoy, día 18 de abril. Sobre los derechos humanos También aprovechamos para hablaros de los derechos humanos. Los derechos humanos (DD.HH.) son universales. Además indivisibles, inalienables e interdependientes. Es decir, que son derechos básicos, para vivir en sociedad. Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos, da igual la nacionalidad, el sexo, la religión, la edad o cualquier condición social, cultural o económica. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. Es una declaración que contiene 30 artículos y nos debe garantizar la protección de estos dichos derechos humanos. Pero no todos los países reconocen ni ponen en marcha los derechos. No cumplir con los derechos humanos nos lleva a un mundo injusto y lleno de discriminación. No solo los estados deberían respetar los derechos humanos, sino también em...

Parkinson: Un Viaje de Resiliencia y Esperanza

Imagen
Hoy, en conmemoración del Día del Parkinson, queremos llevarles a un viaje diferente, uno que se aleja del camino científico y médico que tomamos el año pasado, en la entrada que redactamos dicho año, “ La parálisis agitante ”, y se adentra en el corazón humano, en la historia de resiliencia y esperanza que cada paciente de Parkinson lleva consigo. El Parkinson, más que una enfermedad, es una prueba de resistencia. No es tanto acerca de los temblores, la rigidez y la lentitud, sino sobre la fortaleza que se requiere para enfrentar cada día con una sonrisa, a pesar de estos desafíos. Es una batalla que se libra en la mente y el cuerpo, pero que se gana en el espíritu. Hoy, queremos honrar a esos valientes guerreros que luchan contra el Parkinson. Son personas como tú y yo, que han sido arrojadas a una batalla que no eligieron, pero que luchan con todo su corazón. Son padres y madres, hijos e hijas, amigos y vecinos, quienes, a pesar de su enfermedad, se esfuerzan por vivir sus vidas ...

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Imagen
Este día, que se celebra el 2 de abril , tiene como objetivo resaltar la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista y promover su inclusión plena en la sociedad. Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Por un mundo neuroinclusivo El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una iniciativa de las Naciones Unidas que busca poner de relieve la necesidad de apoyar y comprender a las personas con autismo. En esta fecha especial, reflexionamos sobre las contribuciones valiosas que hacen las personas autistas en diferentes ámbitos de la vida. Cambiando la narrativa En los últimos años, hemos avanzado significativamente en la concienciación y aceptación del autismo. Ya no buscamos “curar” o “cambiar” a las personas con trastorno del espectro autista, sino que nos centramos en su aceptación, apoyo e inclusión. Esto representa un gran cambio para todas las personas con autismo, sus familias y la comunidad en general. Ahor...

¿Qué es la tuberculosis y cómo se transmite?

Imagen
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Esta bacteria suele afectar a los pulmones, pero también puede propagarse a otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral o el cerebro. La tuberculosis se transmite por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe. Al hacerlo, libera gotitas con microbios que pueden ser inhalados por otras personas. La tuberculosis se contagia fácilmente cuando las personas se reúnen en multitudes o si viven con muchas otras personas. Las personas con VIH/ SIDA y otras personas que tienen un sistema inmunitario debilitado corren un mayor riesgo de contagiarse con tuberculosis que aquellas que tienen un sistema inmunitario normal. Hoy, el 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis , sobre todo para concienciar sobre las consecuencias de la infección, el impacto social y económico y para la salud.  ¿Qué tipos y síntomas de tu...

A simple vista: Glaucoma

Imagen
Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, desde el año 2008. Es una fecha importante, porque el glaucoma es la segunda causa común de ceguera. Es más que un día, es toda una semana. Es una iniciativa mundial organizada por la Asociación Mundial del Glaucoma . Normalmente, durante esta semana los centros de salud proveen exámenes gratuitos. Algunas ópticas también participan en la campaña. Desde la farmacia Segovia Garay aprovechamos este día para hablaros de glaucoma. Antes de empezar, nos gustaría explicar un poco de la anatomía ocular: Dentro del ojo tenemos varios componentes y estructuras. Entre ellos encontramos las cámeras (anterior y posterior) y el cuerpo ciliar, que fabrica el humor acuoso. Además tenemos el nervio óptico, es la zona donde se transmite la información visual al cerebro. Ya que estamos hablando de Glaucoma nos interesa saber más sobre el humor acuoso: El cuerpo ciliar produce el humor acuoso y desde ahí circula por la cámera posterior hasta...

La relación entre género y salud: un enfoque claro y comprensible

Imagen
8 de marzo, un día importante para hablaros de la relación entre género y salud.  La salud es una parte fundamental de la vida de cada persona, de cada cuerpo, y la comprensión y el enfoque de la misma ha evolucionado con el tiempo. En este sentido, es importante estudiar la relación entre género y salud. Aunque los términos "sexo" y "género" a menudo se usan indistintamente, es importante señalar que se refieren a conceptos diferentes. El sexo se refiere a las características biológicas y fisiológicas que nos identifican como hombre o mujer, mientras que el género se construye socialmente e incluye las normas, roles y expectativas asociadas con lo que se considera masculino o femenino en una sociedad determinada. Aprenderemos cómo afectan estos factores a la salud de las personas y cómo han sido considerados desde una perspectiva de género. Hay que tener en cuanta de que no solo existen dos géneros, hay que añadir que existen personas que no se identifican ni h...

Seguidores