Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Mil historias por contar

Imagen
El equipo de la farmacia Segovia Garay tenemos algo en común: ¡ Nos encanta leer ! Por eso, hoy, el día internacional de los libros, nos gustaría hablaros de la lectura en general, de los beneficios de la lectura y lo que tiene que ver la lectura con ecología. Para nosotros el día de los libros debería ser siempre :-) En general, la lectura es un proceso para ampliar información. El/La lector/a se enfrenta a no solo a palabras y números, sino también a símbolos. En conclusión el proceso de leer es comprender un texto y extraer su significado. ¿Qué tipos de lectura hay? Hay muchas maneras de leer, existen más de 30 tipos de lectura. Las lecturas silenciosa y la lectura oral son las más frecuente s . Entre est a s encontramos estos ejemplos, algunos relacionado s con la farmacia: Lectura informativa. Es aquella que está motivada por la búsqueda de datos concretos con un fin específico (por ejemplo, comprender cómo hacer funcionar un electrodoméstico, elaborar un trabajo ...

La parálisis agitante

Imagen
 La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada mal de Parkinson, es una enfermedad neurodegenerativa crónica cuyos síntomas se caracterizan por movimiento lento, aumento del tono muscular, temblor y pérdida de control postural. Esta enfermedad se origina por un déficit en la secreción de dopamina. Hoy, el día 11 de abril se celebra el día del Parkinson. El Parkinson, además de trastorno de movimiento, desencadena alteraciones en la función cognitiva, depresión, dolor y alteraciones en el sistema nervioso autónomo. Aunque la enfermedad no es fatal, si disminuye de manera significativa la calidad de vida de quienes la padecen. La evolución del trastorno de esta enfermedad es lenta y va atravesando diferentes etapas. En general, al inicio, cursa con síntomas tales como temblores en las manos, rigidez y pérdida de expresión facial. Conforme evoluciona la enfermedad estos síntomas tienden a ser más debilitantes y a impedir realizar tareas cotidianas. Alrededor del 85 % de los...

No puedo ni tragar

Imagen
En esta época de cambios de temperatura es muy fácil que se nos irrite la garganta. Debemos tener cuidado, ya que si no lo tratamos a tiempo puede derivar en otras complicaciones. Por eso te interesa leer este artículo.  AFECCIONES DE LA GARGANTA Las molestias de garganta constituyen un motivo de consulta muy frecuente en farmacias. Presenta mayor prevalencia durante los meses fríos. Estas afecciones son consecuencia de la inflamación de la mucosa de la faringe, laringe o amígdalas. Pueden ser de origen infeccioso o no (alérgico, irritativo…) FARINGITIS Y AMIGDALITIS Estas afecciones pueden ser de origen irritativo (tos seca, picor) o por alguna infección (vírica o bacteriana) que nos ocasiona dolor e inflamación. En los lactantes observamos fiebre irregular, poco apetito, duermen mal y también congestión nasal. En niños de 1 a 4 años suelen presentar fiebre más alta, vómitos, dolor de barriga y garganta, inflamación en el oído y también inflamación de los ganglios del cuell...

Acné: Los granos atacan de nuevo

Imagen
  1. INTRODUCCIÓN El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se taponan con grasa y células muertas. Entre los factores que influyen para que se desarrolle el acné encontramos, entre otros, el aumento de la producción de sebo, folículos obstruidos, bacterias e inflamación. Nos encontramos con lesiones de forma crónica y recurrente. Destacan los comedones, pápulas, pústulas y los quistes. Si el acné es muy severo puede dejar cicatrices e hiperpigmentación. Estos “granos” suelen aparecer en la cara, pero también podemos encontrarlos en tronco y brazos. El tipo más frecuente de acné es el acné vulgar. Se da en adolescentes y se localiza en cara, tronco y espalda. Altera de manera considerable la imagen, autoestima y la calidad de vida del paciente. 2. DISTRIBUCIÓN Y DETERMINANTES DEL ACNÉ Afecta hasta el 85 % de la población. Prevalece sobre todo en la pubertad y adolescencia. Predominio masculino. Acné tardío y persistente en mujeres. Afecta...

Seguidores