Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

¿Qué es la tuberculosis y cómo se transmite?

Imagen
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Esta bacteria suele afectar a los pulmones, pero también puede propagarse a otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral o el cerebro. La tuberculosis se transmite por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe. Al hacerlo, libera gotitas con microbios que pueden ser inhalados por otras personas. La tuberculosis se contagia fácilmente cuando las personas se reúnen en multitudes o si viven con muchas otras personas. Las personas con VIH/ SIDA y otras personas que tienen un sistema inmunitario debilitado corren un mayor riesgo de contagiarse con tuberculosis que aquellas que tienen un sistema inmunitario normal. Hoy, el 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis , sobre todo para concienciar sobre las consecuencias de la infección, el impacto social y económico y para la salud.  ¿Qué tipos y síntomas de tu...

A simple vista: Glaucoma

Imagen
Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, desde el año 2008. Es una fecha importante, porque el glaucoma es la segunda causa común de ceguera. Es más que un día, es toda una semana. Es una iniciativa mundial organizada por la Asociación Mundial del Glaucoma . Normalmente, durante esta semana los centros de salud proveen exámenes gratuitos. Algunas ópticas también participan en la campaña. Desde la farmacia Segovia Garay aprovechamos este día para hablaros de glaucoma. Antes de empezar, nos gustaría explicar un poco de la anatomía ocular: Dentro del ojo tenemos varios componentes y estructuras. Entre ellos encontramos las cámeras (anterior y posterior) y el cuerpo ciliar, que fabrica el humor acuoso. Además tenemos el nervio óptico, es la zona donde se transmite la información visual al cerebro. Ya que estamos hablando de Glaucoma nos interesa saber más sobre el humor acuoso: El cuerpo ciliar produce el humor acuoso y desde ahí circula por la cámera posterior hasta...

La relación entre género y salud: un enfoque claro y comprensible

Imagen
8 de marzo, un día importante para hablaros de la relación entre género y salud.  La salud es una parte fundamental de la vida de cada persona, de cada cuerpo, y la comprensión y el enfoque de la misma ha evolucionado con el tiempo. En este sentido, es importante estudiar la relación entre género y salud. Aunque los términos "sexo" y "género" a menudo se usan indistintamente, es importante señalar que se refieren a conceptos diferentes. El sexo se refiere a las características biológicas y fisiológicas que nos identifican como hombre o mujer, mientras que el género se construye socialmente e incluye las normas, roles y expectativas asociadas con lo que se considera masculino o femenino en una sociedad determinada. Aprenderemos cómo afectan estos factores a la salud de las personas y cómo han sido considerados desde una perspectiva de género. Hay que tener en cuanta de que no solo existen dos géneros, hay que añadir que existen personas que no se identifican ni h...

¿Qué es el VPH y por qué debería importarte?

Imagen
El Día Internacional de la concienciación sobre la infección del virus del papiloma humano (VPH) es hoy, día 4 de marzo. El VPH es un grupo de virus que pueden causar verrugas o cáncer en diferentes partes del cuerpo. Hay más de 200 tipos de VPH, algunos de los cuales son más comunes y otros más graves. El VPH se contagia por contacto sexual, se puede prevenir con vacunas y se trata con medicamentos o cirugía. El VPH es una infección muy frecuente. Casi todas las personas sexualmente activas se infectan con el VPH poco después de iniciar su vida sexual. La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas y no causan problemas de salud. Sin embargo, algunas infecciones por VPH pueden durar muchos años y provocar cambios en las células que pueden convertirse en cáncer. Tipos de VPH Los tipos de VPH que afectan a los genitales se clasifican en dos categorías: de bajo riesgo y de alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales, que son lesiones planas, p...

Seguidores