Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Hidrátate para tener una piel sana

Imagen
Para cuidar nuestra piel cada uno de nosotros requeriremos un tipo de producto o cosmético. Esto será en función de unos determinados factores. La edad, el sexo, los factores ambientales o la fisiología de cada persona son determinantes. Pero lo que en toda rutina básica debe haber es la limpieza, la hidratación y la protección solar. LA PIEL ES EL ÓRGANO MÁS EXTENSO DEL CUERPO Ésta contiene millones de microorganismos: virus, bacterias, hongos y ácaros. Si hiciéramos un corte transversal a la piel, podríamos distinguir las siguientes capas: Epidermis . Es la capa más exterior. Contiene células que producen queratina y melanina y otras células que permiten el sentido del tacto y también la inmunidad. Dermis . Es unas diez veces más gruesa que la epidermis. Es la responsable de la elasticidad y fortaleza de la piel. Aquí encontramos los receptores sensoriales a la presión, el dolor y la temperatura. También se localizan los vasos sanguíneos. Hipodermis . Es la capa ...

Protégete del astro rey

Imagen
Actualmente, en la sociedad en que vivimos, parece que tener un aspecto bronceado es signo de salud, bienestar, incluso de estatus social. Aunque en otras partes del mundo es justo lo contrario. Nuestro cuerpo tiene unos mecanismos de defensa frente a la radiación solar pero, si estamos expuestos demasiado tiempo al sol, estos sistemas se saturan y se provocan daños, a veces, irreparables. Por esto, debemos proteger nuestra piel con un fotoprotector adecuado a nuestra edad, tipo de piel, tiempo y lugar de exposición. ¿QUÉ ES LA RADIACIÓN SOLAR? Esta la clasificamos en infrarroja (IR), luz visible y ultravioleta (UV). La radiación infrarroja provoca en nuestra piel una sensación de calor e incluso provocarnos eritema. Esta radiación potencia los efectos nocivos de la radiación UV. La luz visible puede potenciar las reacciones fototóxicas y fotoalérgicas de diversas sustancias, aumentando así también los efectos adversos de otras radiaciones. La radiación UV que nos llega a la T...

Como los medicamentos afectan el medio ambiente

Imagen
Hoy es un día muy importante. El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) y nos sirve para sensibilizar a l@s ciudadan@s con temas relacionados con el medio ambiente, por ejemplo la polución. Aprovechamos ese día para hablaros de los medicamentos y el medio ambiente. Empecemos con una visión general y la siguiente pregunta: ¿Cómo llegan los medicamentos al medio ambiente? o ¿Cuál es la principal vía por la que llegan al agua? Tanto los medicamentos humanos como los veterinarios llegan al medio ambiente durante su producción, pero es una proporción bastante pequeña (2 % aproximadamente). Nos enfocamos en los medicamentos humanos, aunque los medicamentos veterinarios, sobre todo los antibióticos, no son irrelevantes. Centrémonos en los medicamentos humanos, que dispensamos a montones cada día en la farmacia. Una gran parte (85% aprox.) la aportan los hogares y los hospitales y residencias de ancianos, donde se toman (muchos) m...

Seguidores